San Pedro de Yacochuya (Salta), 2016 • A través de design thinking, robótica, scratch, juegos, una escuela transmedia y otras metodologías ágiles de aprender haciendo, 44 niños de 6 a 12 años narran, producen y divulgan sus historias locales y las convierten en prototipos de acción.
Se trata de codiseñar acciones lúdico-pedagógicas con uso de TIC entre los docentes, alumnos y el equipo de Circópolis. A su vez, construir los prototipos de comunicación digital propuestos por los niños de 6 a 12 años. Empoderar a los niños para que cuenten y produzcan sus historias locales, pongan en valor su conocimiento comunitario y a la vez ayuden a resolver desafíos de su propia comunidad de pertenencia.
• Web del proyecto: http://circopolis.net/changuitos/
• Reseñas del proyecto en El Tribuno de Salta (26 de mayo de 2016). Educación alternativa en la escuela rural de Yacochuya • Hugo Pardo Kuklinski: “En las escuelas rurales los profes son mentores”.
Radio Changuitos. Producción de contenidos de audio para diseñar una radio local -vía streaming en SoundCloud- con historias y sabiduría locales. Dirigida por Gustavo Iovino, con guiones redactados y locutados por los niños de la escuela rural de San Pedro de Yacochuya.
Documental. El documental “Changuitos. Un día en Yacochuya” -dirigido por Antonio Tita Productora- narrará un día de trabajo en la escuela rural, a partir de la experiencia del laboratorio Circópolis en la Escuela rural de San Pedro de Yacochuya. En junio de 2016 estarán disponibles los trailers y entre agosto y septiembre el documental definitivo.
Mi tierra cafayateña • eBook. Circópolis Yacochuya producirá y divulgará un libro electrónico de historias locales creadas y/o recuperadas por los niños de la Escuela Rural de Yacochuya. Ellos serán también los ilustradores de dichas narraciones.

Changuitos MIMOS. De 6 a 7 años. (de izquierda a derecha) Profe Lorena, profe Carla, Jennifer, Luján, Isabella, Brisa, Abraham, Facundo, Ariana y Belén.

Changuitos MAGOS. De 8 a 9 años. (de izquierda a derecha) Carla, Raquel, Javier R, Pedro, Gastón, Ramiro, profe Petrona, Natalia. (inferior) Juanita, Adriana, Fabricio, Marcos, Carlos, Javier E, Luna, Jaqueline y Nicolás.

Changuitos FORZUDOS. De 10 a 12 años. (de izquierda a derecha superior) Francisco, Sergio R, Jeremías, Gastón, Mario, Karina, Gilda, Melani, Jazmín, Melina, Vanessa yProfe Elio. (de izquierda a derecha inferior) Sergio G, Martín, Gustavo, Abraham, Ana María, Joanna, Jessica, Yamila y Alexia.